Disonancia consonante, poema
Disonancia consonante, poema
Propongo versos de tambor,
un trueno estremecedor,
que suene como a centella,
unos versos, un esquema,
con rimas consonantes
con rimas disonantes
con resonancia extravagante
aunque todo te suena como a escena.
¿Qué es poesía?
Es todo el tesón,
toda la pasión
y toda la consagración
de los versos del poeta,
es todo el esquema
todo lo que el poeta
convierta en poema,
aunque toda esa pedantería
te suene como a eczema.
¿Qué es poesía... ?
...lo que el poeta decida.
Que viva lo disonante
con rimas consonantes,
que sea extravagante,
aunque este poema
con nota discordante
te suene muy chocante
y no lo consideres poesía.
Pues, es poesía lo que el poeta decida,
y los versos de este esquema
son partes de los poemas
de un espíritu emprendedor
que quisiera ser libre
aunque sabe que la libertad
es sólo una estatua y nada más.
Definición del Canto
Propongo versos de un fuerte tambor
con rimas disonantes, o un esquema,
un trueno estremecedor, sin temor,
aunque a otros les suene como a escena.
¿Qué es poesía? Es todo el tesón,
la pasión, la total consagración
de los versos que el poeta crea,
de cada palabra y su razón.
Con su resonancia extravagante,
es el todo y la parte de su voz,
una pedantería que a veces canta,
aunque otros la vean como a un eczema.
Así el poeta decide qué es su rima,
y la eleva con fuerza hasta la cima.
La Libertad del Verso
Que viva lo disonante en la rima,
un espíritu en marcha, siempre audaz,
sin importar si la nota lo arrima
a un lugar sin rima, sin la paz.
Pues es poesía lo que el poeta crea,
con cada nota discordante,
que se vea que el espíritu
es dueño de la razón, el poeta decide,
esa es su canción. Los versos son
de un alma emprendedora
que quisiera ser libre, siempre en vela,
la voz que en el pecho del ser aflora,
la que no se calla, la que no congela.
Sabiendo que la libertad es una estatua fría,
que vive en el alma, mas no en el día a día.
fernando josé padilla donfjp fjp
Comments
Post a Comment