De la melancolía de haber nacido, poema


De la melancolía de haber nacido, poema


            "Ahora es igual que los otros,

            el que fue nuestro gran día.

            ¡Ay!¡Madre Melancolía!

            ¡Que ya no somos nosotros!

                               Virgilio Dávila

 

¡Oh! ¡Madre Melancolía!

bendito sea este día,

y la jaqueca que atormenta,

y maldita la agonía

del ser y el estar,

del estar, pero no ser,

y de lo posterior,

del no estar y luego ser.

 

Estar en la sombra de la nada

en plena vida, y luego ser

en plena sombra del no estar;

ser en la penumbra por la huellas

que se dejaron en el camino

cuando ya no se está en carne propia;

ser porque se haya dejado

algo del Hilo de la Vida

por el laberinto de la existencia

para que algún Teseo se pueda

guiar por el sendero del regreso

en la vuelta del acertijo;

para que la Esfinge,

esa Quimera del enigma del destino,

hable del futuro terror de ser un viejo muerto;

y cuando sea besado por Lílit,

esa diosa sumeria de la muerte,

y como raposa nocturna

me lleve en sus garras

al Mundo de las Sombras;

o que sea cortado el Hilo por Átropos.

 

Maldita Madre Melancolía,

maldito fue el día

en que fui un ser consciente,

el día que usé el pensamiento

el día que comenzó el razonamiento,

el día que noté la existencia

y murió la felicidad.

 

Ser, ¿qué ser? ¿hacer notar el haber... ?

Sí, hacer notar el haber nacido,

y que encuentren los retazos

del haraposo Hilo,

y noten quién hubo,

porque morir y pasar al olvido,

hubiese sido mejor...

 

 

            ...el no haber nacido

 

 

 

El día que fue nuestro, hoy es igual,

¡oh, Madre Melancolía, en tu dolor!

La jaqueca que atormenta sin piedad

nos roba el ser, nos deja un estar fatal.

 

Así la sombra de la nada es real,

cuando el estar ya no tiene valor,

y el tiempo, un hilo sin ningún color,

nos lleva a un ser sin fin, a un ser final.

 

La vida en la penumbra se ha de ver

al caminar sobre un camino incierto,

buscando el Hilo que un Teseo ha de seguir.

 

Para que el eco de uno mismo, un eco muerto,

hable de la esfinge, el futuro cruel,

el miedo a ser, en la memoria, un ser.

 

 

¡Maldita, Madre Melancolía cruel!

Maldito el día en que la vida me llegó,

en que la conciencia el pensamiento dio,

y el razonar que me hizo perder la fe.

 

Esa existencia que la felicidad cegó,

y la agonía, sin ningún consuelo fiel,

ese destino que la muerte nos legó,

cuando la dicha de no ser se nos fue.

 

¿Qué es ser, si es solo una huella sin sentido?

Si se hace notar, si se hila con prisa,

un harapo que se ha de olvidar.

 

El mejor sendero hubiese sido el no haber existido,

para no dejar esa huella que avisa

del fantasma que el olvido va a habitar.

 

 

fernando josé padilla donfjp fjp

 


 

Comments

Popular posts from this blog

Libro de la Noche: Un Viaje a Través de la Luna y las Estrellas

Otro Libro de la Noche, Luna, Sol Estrella

Poesía es Hechicería